Efecto de tres sistemas de poda y aplicación de bioestimulantes en el cultivo de melón cucumis melo l. híbrido edisto


Abstract:

En la finca del señor Miguel Enríquez se investigó la producción de melón Hibrido Edisto 47 con sistemas de poda y la aplicación foliar de bioestimulantes, siendo los objetivos, determinación del mejor sistema de poda en melón, identificar al bioestimulante y dosis que presenten mejor respuesta para el manejo del melón, desarrollar un análisis de rentabilidad de los diferentes tratamientos. Se trabajó con el híbrido Edisto el cual es más comercializado por sus cualidades organolépticas por los consumidores de la provincia de El Oro. Los sistemas de poda adoptados fue, la eliminación de dos, tres y cuatro guías secundarias con la aspersión foliar de bioestimulantes Enerplant y Vitazyme incluyendo los respectivos testigos. El ensayo incluyó doce tratamientos, arreglados en un diseño bloques al azar con cuatro repeticiones, totalizando 48 unidades experimentales. Las variables analizadas para determinar los efectos de los factores estudiados en base al análisis de varianza y pruebas DLS para los promedios de los factores fueron, días a la floración, días a la fructificación, días a la cosecha, número, longitud, diámetro y peso de frutos y la rentabilidad de los tratamientos. Los análisis de varianza arrojaron alta significación estadística para los factores estudiados y en algunos casos para la interacción de los dos factores, especialmente en la producción de frutos por hectárea, la poda o eliminación de guías fue determinante en la producción de frutos y en el crecimiento en longitud y diámetro, la poda de cuatro guías secundarias fue el sistema que mejores resultados arrojaron en la producción de frutos, superando al sistema de poda de dos y tres guías secundarias. De los bioestimulantes, el Vitazyme supero al Enerplant cuando al tamaño, peso de los frutos y en el rendimiento no llegaron diferir estadísticamente. El rendimiento de frutos en kilos por hectárea con la poda de cuatro guías secundarias y la aspersión foliar de Vitazyme y Enerplant alcanzó significativamente con respeto a los otros sistemas de poda, incluido la aplicación de los bioestimulantes. La implementación de esta tecnología que incluyó la poda de guías y la aspersión de bioestimulantes Vitazyme (l.0 L/ha) y Enerplant (20 g/ha) en cuatro fases del desarrolló (3, 5, 7 y 9 semanas), permiten obtener una rentabilidad que supera al testigo absoluto.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • CULTIVO MELÓN
  • HÍBRIDO EDISTO
  • SISTEMAS PODA
  • APLICACIÓN BIOESTIMULANTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Mobiliario y talleres domésticos