Efecto de un biopreparado sobre las características fisicoquímicas y microbiológicas del ensilaje de yuca con caupí


Abstract:

El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios físicos, químicos, microbiológicos y formación de ácidos grasos en el ensilaje de yuca con caupí y preparado microbiano. Se emplearon 45 kg yuca (hojas, tallo y raíz), 25 kg harina de caupí y 5 Lde preparado microbiano que contenía Lactobacillus acidophilus (Moro, 1900); Hansen & Mocquot, 1970, Streptococcus thermophilus (ex Orla-Jensen, 1919) Schleifer et al., 1995 y Kluyveromyces fragilis Van der Walt, 1971 (L-4 UCLV). Las variantes evaluadas fueron: T1, yuca integral más 30% de caupí y 8% biopreparado. T2, yuca integral más 30% de caupí y 12% biopreparado. T3, yuca integral más 30% de caupí y 15% biopreparado. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado. Se evaluaron, las características físicas, químicas, fibrosas, microbiológicas y formación de ácidos grasos de cadena corta. Durante 12 meses, los valores de proteína cruda y verdadera fueron mayores en el T2. La fibrosidad fue menor en el T2 y T3. El pH mantuvo por debajo de 3, 98. Los ácidos grasos de cadena corta mejoraron en todos los tratamientos. Se concluye que el empleo del preparado microbiano en el ensilaje de yuca integral con 30% de caupí se logra conservar las propiedades fisicoquímicas y los valores de pH se mantienen por debajo de 3.98 por 12 meses; así mismo, los índices de la materia seca y los ácidos grasos de cadena corta se mejoraron. Además, se logró eliminar la presencia de Salmonella spp., E. coli y coliformes totales.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Biotecnología
    • Microbiología
    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Ingeniería química
    • Biología

    Contribuidores: