Efecto del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de la Autoeficacia Estudiantil en la comprensión de las Leyes de la Termodinámica
Abstract:
A nivel de educación superior en el Ecuador la clase magistral continúa siendo un componente básico dentro de la metodología que se utiliza en las aulas universitarias. Muchos docentes de Física de las carreras de ingeniería no tienen la suficiente preparación pedagógica y solo se limitan a transmitir los contenidos de la asignatura a sus estudiantes. La experiencia indica que para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes, la enseñanza tradicional de la Física presenta importantes dificultades desde el punto de vista didáctico. Hoy en día enseñar Física no solo es asunto de exponer los temas, explicar los contenidos, presentar las formulas y resolver problemas de aplicación en situaciones, que el estudiante considera hasta cierto punto como inservibles en la vida cotidiana y poco relevantes para su futuro profesional. Una de las metodologías de enseñanza aprendizaje que durante los últimos años, ha contribuido con éxito en la educación superior, es la metodología del ABP.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- METODOLOGÍA ABP
- PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- ENSEÑANZA MEDIA-FISICA
- AUTOEFICACIA ESTUDIANTIL
- LEYES DE LA TERMODINAMICA
Fuente:


Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Física