Efecto del biol enriquecido con bacterias acidolácticas en productividad del cultivo de maní )arachis hipogaca l.) ESPAM-MFL.2011
Abstract:
La presente investigación se realizó en la época lluviosa del año 2011 con el propósito de estudiar el efecto de la aplicación de biol enriquecido sobre la productividad de la variedad de maní rosita INIAP – 381; los factores en estudios fueron, porcentaje de dilución (10% y 20%) y frecuencias de aplicación (7, 15 y 21 días). Se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro repeticiones y ocho tratamientos incluidos testigos con arreglo bifactorial aditivo (AxB+2), para el análisis estadístico las variables fueron sometidas a la comprobación de medias de Tukey al 0.05% de probabilidad de error y el análisis económico fue el establecido por el CIMMYT de cuyas áreas útiles se obtuvo información para evaluar variables de productividad (estadísticas). En cuanto al análisis químico y microbiológico del biol enriquecido con BAL ayudan a descomponer la materia orgánica y la inhibición de microorganismos patógenos. Respecto a las variables evaluadas estadísticamente no presentaron diferencias significativas en las fuentes de variación estudiadas; sin embargo en la variable de rendimiento (peso total de semillas), el tratamiento Dilución al 20% + Frecuencia de 21 días presentó numéricamente el mayor promedio de producción (2083.17 kg/ha) en comparación de la frecuencia de 7 y 15 días que tuvieron rendimientos de 1935.34 y 1790.05 kg/ha respectivamente. Desde el punto de vista económico el T2 (biol común al 10% de dilución frecuencia 15 días) resultó la mejor alternativa por tener la mayor tasa de retorno marginal (170.21%) debido a la variación de los costos de cada tratamiento.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- EXPERIMENTAL
- Factores en estudios
- Biol
- tratamiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Agricultura y tecnologías afines
- Huertos, frutas, silvicultura