Efecto del calentamiento del suelo en la capacidad de sorción de las sustancias húmicas sobre metales y cambios en la repelencia al agua simulando incendios de baja, mediana y alta intensidad en la Reserva Ecológica del Antisana.
Abstract:
El Ecuador es un país que cuenta con diversidad de ecosistemas entre ellos se encuentran los páramos andinos los mismos que albergan una alta biodiversidad, además de ser considerados como una gran fuente de agua acumulada. Las alteraciones en estos ecosistemas se han ido incrementando con el pasar de los años principalmente por la actividad del hombre por ejemplo la deforestación, agricultura explotación de minerales entre otras. En los últimos tiempos una amenaza que ha ido tomando fuerza en estos ecosistemas son los incendios forestales en su mayoría provocado por la mano del hombre. En la presente investigación se aborda el efecto del fuego sobre la repelencia al agua del suelo y en la capacidad de sorción (reabsorción) de metales (calcio), realizando una simulación de incendios de diferentes intensidades en muestras extraídas de la Reserva Ecológica del Antisana (REA). En el proceso de la investigación también se evaluaron parámetros físicos-químicos como el pH, conductividad, materia orgánica, carbono orgánico entre otras para determinar las condiciones del suelo después de un incendio lo cual también ayudaron a comprender la variación de la repelencia y sorción. Se determinó que la reducción de ciertos parámetros como por ejemplo la materia orgánica influye en la variación de la repelencia la misma que varió de un suelo Muy Fuertemente Hidrofóbico a un suelo Fuertemente Hidrofóbico en las muestras sometidas al tratamiento térmico de mediana y alta intensidad. Con respecto a la sorción se identificó que existe una leve variación ya que las matrices (muestras de suelo) tienen mayor sorción después del tratamiento térmico con un breve despunte en las muestras a las que se aplicó el tratamiento térmico de alta intensidad de acuerdo a la investigación la sorción incrementa cuando existe mayor concentración del metal y es lo que sucede con el suelo después de un incendio la concentración del calcio incrementa.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SUELOS - INVESTIGACIONES
- ESTUDIOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
- PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Servicios ecosistémicos
- Química ambiental
- Mecánica de suelos
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ecología
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas