Efecto del consumo de dietas a base de fruta de pan (Artocarpus altilis) sobre la digestibilidad de los nutrientes en ovinos


Abstract:

El objetivo del presente trabajo de investigación fue Evaluar el efecto del consumo de dietas a base de fruta de pan (Artacarpus altilis) sobre la digestibilidad de los nutrientes en ovinos. Para la cual se emplearon 12 ovinos machos con una edad promedio de 7 a 8 meses, y peso promedio de 23.50 Kg, Se empleó un diseño completamente al azar (D.C.A.), con tres tratamientos y cuatro repeticiones, además de un análisis de varianza y prueba de Tukey al 5%, con el paquete estadístico SAS 2000. Los tratamientos fueron T1: 100 % de alfalfa. (Testigo); T2: 80 % de alfalfa + 20 % de fruta de pan; T3: 60 % de alfalfa + 40% de fruta de pan. Las variables evaluadas fueron: Consumo voluntario de nutrientes (CVMS, CVMO, CVFDN y CVFNA), Digestibilidad aparente de los nutrientes (DMS, DMO, DFDN, DFDA), Para el consumo voluntario de materia seca observa diferencia (P=0.0002) entre tratamientos siendo los de mayor valor T3 y T2 (1651.29 y 1594.21 respectivamente). El consumo voluntario de materia orgánica y fibra detergente neutra presentan diferencias (P=0.0002 y 0.0001) entre tratamientos siendo los de mayor consumo T3 (1558.82; 871.88) y T2 (1496,96; 835.37) respectivamente. Mientras que para el consumo voluntario de fibra detergente ácido muestra diferencias (P=0.0001) siendo su mayor consumo T1 y T2 (583.01 y 582.26) respectivamente. Con respecto a la digestibilidad aparente de materia seca y la fibra detergente neutra presentan diferencias (P= 0.0001) entre tratamientos siendo el de mayor digestibilidad T3 (48.23 y 43.34) respectivamente. En cuanto a la materia orgánica observamos diferencias (P=0.0001) entre tratamientos obteniendo la mayor digestibilidad T3 y T2 (55.58 y 53.91 respectivamente. La digestibilidad de fibra detergente ácida no presento diferencia entre tratamientos (P=0.2208). en base a lo anterior se puede concluir que al incorporar la fruta de pan en dietas para ovinos se puede mejorar la digestibilidad de los nutrientes, posiblemente por el contenido de carbohidratos no estructurales presentes en T3, los mismos que permiten mejorar el ambiente ruminal.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • NUTRIENTES EN OVINOS
  • Nutrientes
  • Ovinos
  • CONSUMO VOLUNTARIO
  • CARBOHIDRATOS
  • DIGESTIBILIDAD
  • AMBIENTE RUMINAL
  • AGROPECUARIA
  • Agronomia
  • Dieta
  • FRUTA DE PAN (Artocarpus altilis)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ganadería
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 2: Hambre cero
  • ODS 12: Producción y consumo responsables
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres
Procesado con IAProcesado con IA