Efecto del efluente en la contaminación del agua en la Facultad de Ciencias Químicas de la ciudad de Guayaquil, 2014
Abstract:
En este trabajo se investigó el efecto del efluente en la contaminación del agua en la Facultad de Ciencias Químicas de la ciudad de Guayaquil, con el objeto de identificar los principales elementos contaminantes mediante un análisis cuantitativo, para que con sus resultados obtenidos poder compararlos con la tabla 11 del TEXTO UNIFICADO LEGISLACIÓN SECUNDARIA, MEDIO AMBIENTE (TULSMA), determinando el impacto ambiental generado por dichas aguas residuales, para así establecer un control del mismo en base a un plan de monitoreo para el cumplimiento con la normativa legal-ambiental vigente. Se empleó distintos métodos de investigación con el fin de conocer la naturaleza y objeto que se estudia para comprender su esencia mediante la determinación del índice de la calidad del agua en base al análisis de los parámetros que se encuentra dentro de los límites de descarga al sistema de alcantarillado público por medio de un análisis físico-químico de las muestras recolectadas (simples y compuestas) en los diferentes puntos seleccionados. Los parámetros que no cumplan se los debe evaluar periódicamente para observar cómo sigue siendo la calidad de agua residual que descarga la Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad de Guayaquil, con la finalidad de establecer medidas oportunas que eviten o minimicen posibles efectos adversos que afecten al ambiente mediante el diseño de un plan de monitoreo. In this study is investigated the effluent’s effect on water pollution in the Faculty of Chemistry in the Guayaquil’s city with the object to identify the main pollutants elements by quantitative analysis for their results to compare with the tab 11 UNIFIED LEGISLATION SECOND TEXT OF ENVIRONMENTAL (TULSMA), determining the environmental impact generated by the waste water, establishing control of it based on a monitoring plan for compliance with applicable legal and environmental regulations. Different research methods was used in order to know the nature and object being studied to understand its essence by determining the rate of water quality based on analysis of the parameters is within the discharge limits sewerage system public by means of a physical-chemical samples collected (simple and compound) in the different selected points. The parameters that not comply they should be evaluated periodically to see how the quality is still discharging wastewater in the Faculty of Chemistry of the Guayaquil’s University, in order to establish appropriate measures to avoid or minimize potential adverse effects affecting the environment by designing a monitoring plan.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Contaminacion
- EFLUENTE
- Aguas residuales
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Química ambiental
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Ingeniería sanitaria