Efecto del estrés laboral en la calidad de vida de funcionarios de auditoría – SRI.


Abstract:

El estrés ha sido denominado la enfermedad del siglo XXI y obedece en gran parte al acelerado ritmo de vida de nuestra sociedad. En el campo laboral, el trabajador debe desempeñar su rol profesional a cabalidad, pero esto no debería contraponerse o atentar contra el desarrollo personal, bienestar ni salud del individuo. El presente trabajo de investigación busca identificar si el estrés laboral es una de las causas que influye en la calidad de vida y en la salud de una muestra de 67 funcionarios públicos que trabajan en el departamento de auditoría del SRI de Guayaquil. Por ello, se diseñó y realizó una encuesta con el fin de conocer datos específicos sobre el estado de salud física, mental y psicosocial de los funcionarios que formaron parte de la muestra, y para conocer además, su percepción sobre las condiciones laborales en las que se desempeñan. La investigación se hizo con un enfoque mixto, fue no experimental y de diseño transeccional, descriptivo y correlativo. Se pudo evidenciar que muchos de los funcionarios que formaron parte de la muestra, padecen enfermedades de tipo físico, así como síntomas de ansiedad y depresión, que en gran medida han sido ocasionadas o influenciadas por motivos laborales. En conclusión, el estrés laboral que enfrentan en su vida cotidiana, está ocasionando el desmejoramiento en la salud de los funcionarios, y su desgaste físico y mental está teniendo incidencia directa en la disminución de su productividad laboral.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Salud
  • Estres laboral
  • calidad de vida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Salud mental
  • Economía del trabajo

Áreas temáticas:

  • Dirección general