Efecto del extracto etanólico de Annona cherimola en el control de Oligonychus coffeae (NIETNER, 1861) (ACARI: TETRANYCHIDAE)
Abstract:
Oligonychus coffeae (Nietner) es considerada una plaga de importancia económica en plantas de café y otros cultivos en regiones tropicales y subtropicales por lo que requiere de constantes métodos de control. En el presente estudio se evaluó la actividad acaricida de diferentes dosis de los extractos de hoja y semilla de Annona cherimola (625, 1250, 2500, 5000 y 10000 mL/L ) sobre la tasa de mortalidad, tasa de oviposición y fecundidad en las hembras de O. coffeae bajo condiciones de laboratorio. La efectividad de los extractos fue evaluada mediante la técnica de contacto residual en unidades de cría criadas usando discos de hoja de café. La mortalidad, oviposición y fecundidad de las hembras de O. coffeae fueron afectadas por el tipo y concentración del extracto. La mayor tasa de mortalidad fue alcanzada con la aplicación del extracto de semillas de chirimoya. Adicionalmente, provocó disminución de la oviposición entre 46,7 y 82,5% con el extracto de semilla a 625 y 10.000 mL/L, respectivamente, mientras que con el extracto de hojas, la disminución varió desde 29,9 hasta 62,0 % a concentraciones de 625 y 10000 mL/L. El extracto de semilla también resultó más efectivo en reducir la fecundidad de las hembras de O. coffeae (28,9 huevos/hembra), al ser comparada con las hembras tratadas con extractos de hoja (36,1 huevos/hembra). Los resultados obtenidos demostraron que la chirimoya podría constituir una alternativa sustentable para el manejo de poblaciones de O. coffeae en plantaciones de café, sin embargo se sugiere realizar estudios de campo para validar los estudios de laboratorio. Palabras
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ACÁROS
- ACARI: TETRANYCHIDAE
- Oligonychus coffeae
- NIETNER, 1861
- MANEJO SUSTENTABLE
- CONTROL DE ÁCAROS
- EXTRACTO ETANÓLICO DE Annona cherimola
- Agronomia
- ACETOGENINA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Arthropoda
- Sistema de escritura, fonología, fonética
- Ganadería