Efecto del ingreso relativo sobre el estado de salud de la mujer a nivel global: durante los años 2000-2015


Abstract:

La presente investigación tiene como finalidad el estudio de la relación entre salud de la mujer y desigualdad por ingresos a nivel global, durante el periodo 2000-2015. La relación se ha enmarcado alrededor de una premisa denominada hipótesis de ingresos relativos, ampliamente debatida por la academia. La investigación será un caso de estudio con un análisis descriptivo-correlacional, y un método de estimación cuantitativo. Para lo cual se utilizará un panel de datos de 88 países con información del Banco Mundial y la base de datos de desigualdad de ingresos mundiales (SWIID). Se uso tres indicadores de salud de la mujer y desigualdad; la esperanza de vida al nacer, la tasa de mortalidad materna y el coeficiente de Gini. Para que el análisis sea robusto se investigaron otros determinantes asociados a la salud de la mujer. Estas variables se usaron como controles en el modelo de efectos fijos y se clasificaron como determinantes; económicos, de salud, condiciones de vida de la mujer y estructurales de la organización poblacional. Los resultados indican que las estimaciones son significativas solamente al añadir las variables económicas. Sin embargo, se ve que el verdadero problema se encuentra en los determinantes de salud y condiciones de vida de la mujer como la prevalencia del VIH sida, la fertilidad en adolescentes, la matriculación escolar primaria/ secundaria y el servicio de agua potable. Paralelamente, se realizó la estimación para varias regiones del mundo y se encontró un efecto significativo solamente para América Latina. De manera que es importante reducir las brechas de inequidades y de condiciones de vida de la mujer con el fin de garantizar un mejor estado de salud de la mujer.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Distribución del ingreso
  • MUJERES - CONDICIONES ECONÓMICAS
  • Mujeres - Salud e higiene
  • MUJERES - CONDICIONES SOCIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desigualdad de género
  • Inequidad económica
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
  • Producción