Efecto del manejo en edad de reproductoras y temperatura de incubación sobre ventana de nacimiento y calidad del pollito BB


Abstract:

Se evaluó el efecto del manejo en edad de reproductoras y temperatura de incubación sobre la ventana de nacimiento y la calidad del pollito bajo un diseño completamente al azar (DCA), conformado por cuatro tratamientos: huevos de reproductoras de 30 semanas incubados a 37,2ºC (T1), de 34 semanas a 37,5ºC (T2) de 38 semanas a 38ºC (T3) y los de 42 semanas a 37,8ºC (T4). Se evaluaron las variables: ventana de nacimiento, ganancia de peso, absorción del saco vitelino, peso de órganos; paquete visceral y calidad microbiológica por presencia de bacterias y hongos. Los resultados en ventana de nacimiento evidencian diferencias significativas (p<0,05) entre los tratamientos con más pollitos nacidos para T3, el T1 obtuvo la ganancia de peso más baja 59,8 (gr) frente a 71,6 (gr) T2 y T4 y 72,9 (gr) T3; respecto a la absorción del saco vitelino existen diferencias significativas (p<0,05) entre el T1 64,90% frente a los otros tratamientos con 90% y 92%, en el análisis microbiológico se encontró presencia de E coli para T1 en todas las muestras; mientras que T3 y T4 solo un caso, con resultado negativo para salmonella, no muestran presencia de aspergilium y penicillium en ninguno de los tratamientos. Se concluye que los pollitos provenientes de reproductoras de menor edad incubados a temperatura más baja tardan más en nacer, la ganancia de peso a la semana fue mejor para pollitos T3, los pollitos de T1, presentaron más bajos porcentajes de absorción del saco vitelino y tuvieron presencia de E. Coli, no se encontró presencia de hongos.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • NACIMIENTO
  • Absorcion
  • Pollitos nacidos
  • Horas de incubación
  • GANANCIA DE PESO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Ganadería
  • Temas específicos de historia natural de los animales