Efecto del nitrógeno en el contenido de proteína y saponina en quinua (Chenopodium quinoa Willd), adaptada en la zona norte de la provincia de Los Ríos


Abstract:

El cultivo de quinua posee grandes bondades nutricionales siendo uno de los más importantes la proteína. La investigación fue desarrollada en el Laboratorio de Bromatología del Campus “La María” pbkp_redios de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, situada en el kilómetro 7,5 de la vía Quevedo El Empalme, cantón Mocache, provincia de Los Ríos, se evaluó el genotipo 0-3 durante los meses de septiembre y octubre del año 2019. Las variables establecidas para estudiar fueron: concentración de nitrógeno en los granos (%), absorción de nitrógeno en grano (Kg N ha-1), determinación de saponina (%), determinación de proteína (%) y concentración de nitrógeno en el suelo (ppm). Utilizando un diseño completamente al azar (DCA) con 5 tratamientos y 5 repeticiones. Para la comparación de medidas se aplicó la prueba de Tukey (5%), obteniendo concentración de nitrógeno en los granos el T4 con 2,71%, absorción de nitrógeno en grano en el T4 con 173,88 Kg N ha-1, determinación de saponina en el T4 con 0,19%, determinación de proteína en los tratamientos T5 con 16,94% y T4 con 16,54%, mientras que en concentración de nitrógeno en el suelo el T4 con 63,67 ppm. Con esta investigación queda demostrado que el nitrógeno afecta de manera positiva el contenido de proteína en granos de quinua. Palabras claves: Grano andino, dinámica, fertilizante, grano, eficiencia

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines