Efecto del pH en la síntesis de hidroxiapatita en presencia de microondas


Abstract:

La hidroxiapatita sintética, Ca10(PO4)6(OH)2, es un biomaterial que se emplea para reconstruir tejido óseo dañado o como recubrimiento de prótesis, ya que su composición química y su estructura se asemejan a la fase mineral contenida en el esqueleto; esta similitud favorece la formación de enlaces con el hueso, siendo por consiguiente un material biocompatible. La hidroxiapatita se puede obtener a partir de huesos, pero hoy en día se sintetiza mediante diferentes procedimientos químicos, como las reacciones en estado sólido, el método sol-gel, la reacción por doble descomposición, la neutralización o el método hidrotérmico. El método hidrotérmico es el más empleado por su simplicidad, pero los inconvenientes del proceso son las altas temperaturas (600-1000 ºC) y los largos tiempos (2-14 días) necesarios para obtener los cristales de hidroxiapatita. Por otro lado, una mejora novedosa en la síntesis de sólidos como las arcillas pilareadas, las hidrotalcitas o las zeolitas es la irradiación con microondas que tiene la particularidad de reducir los tiempos y las temperaturas de cristalización. En este trabajo se presenta la síntesis de hidroxiapatita por medio de irradiación con microondas en una autoclave a 80 ºC, por 10 minutos, 1 atm y una potencia de 200 W. Además, se estudió la influencia del pH en la preparación. El tratamiento con microondas redujo considerablemente el tiempo de síntesis en comparación con otros métodos y las propiedades, la textura y la morfología de la hidroxiapatita obtenida resultaron ser significativamente diferentes.

Año de publicación:

2010

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de materiales
    • Biomateriales
    • Ciencia de materiales

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería y operaciones afines
    • Química analítica
    • Química física