Efecto del polen, lactosa y su combinación sobre los parámetros productivos y digestivos en pollos de engorde
Abstract:
En la presente investigación se evaluó el efecto del polen, lactosa y su interacción sobre los parámetros productivos y digestivos de pollos de engorde de línea genética Cobb 500. El estudio se realizó preparando cuatro dietas, la primera sin ningún aditivo, la segunda con polen al 0,5%, la tercera con lactosa al 2,5% y finalmente la cuarta con los dos aditivos antes mencionados combinados y a la misma concentración. Las dietas en experimentación fueron administradas solamente durante las dos primeras etapas de desarrollo (pre-inicial e inicial). Se utilizaron para el análisis 480 animales divididos en 40 unidades experimentales (12 pollos por unidad experimental), 10 unidades experimentales para cada dieta. El día 14 se sacrificó un animal de cada unidad experimental para tomar longitud, peso y pH de los órganos del tracto digestivo. Se utilizo Análisis de Varianza y prueba de Tukey para procesar los datos recopilados. Los resultados en los parámetros productivos son significativos (P>0,05) para el tratamiento 2 en la etapa pre-inicial, obteniendo una media de 161,27g en la ganancia de peso, 169,88g en el consumo de alimento, una conversión alimenticia de 1,05 y mortalidad del 0%, mientras que en la etapa inicial los valores fueron significativos para el tratamiento 4 (polen 0,5% + lactosa 2,5%), con una media de 486,57g en la ganancia de peso, 586g en el consumo de alimento, una conversión alimenticia de 1,2 y mortalidad de 0,83%. En las etapas restantes (crecimiento y engorde), no hubo significancia por ningún tratamiento. La mortalidad final en los pollos que consumieron la dieta testigo (T1) (13,04%) presentaron una mortalidad casi del triple para el tratamiento 2 (5,22%) y del doble con relación al tratamiento 3 (6,96%) y al tratamiento 4 (6,09%). Dentro de los parámetros digestivos podemos destacar que el tratamiento 4 (polen 0,5% + lactosa 2,5%) fue significativo ejerciendo un pH de 5,94 en duodeno, el tratamiento 3 (lactosa 0,5%) tuvo significancia con un pH de 5,9 en ciegos.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Pollos De Engorde
- Parámetros productivos
- Polen
- ZOOTECNIA
- PARÁMETROS DIGESTIVOS
- Pollos
- MEDICINA VETERINÁRIA
- LACTOSA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Ganadería