Efecto del tamaño de plántas y uso de fitorreguladores sobre el enraizamiento y calidad de plantulas de platano propagadas en cámara térmica


Abstract:

El objetivo principal de la investigación fue evaluar el efecto del tamaño de plantas y uso de fitorreguladores sobre el enraizamiento y calidad de plántulas de plátano propagadas en cámaras térmicas. Se desarrollaron dos experimentos separados. En el primer ensayo los tratamientos consistieron de tres tamaños de plántulas (6, 9 y 12 cm de altura) y tres métodos de aplicación de un enraizador (polvo, pasta y líquido). Se registró el porcentaje de enraizamiento a los 20 días después de siembra. En el segundo experimento se evaluó el efecto de tres tamaños de plántulas cosechadas en cámara térmica (6, 9 y 12 cm de altura) sobre el crecimiento y calidad durante la fase de aclimatación que duró ocho semanas. Se registró el peso seco de planta (g), área foliar (cm2) e índice de calidad de Dickson (ICD). En el primer experimento, los resultados mostraron que el porcentaje de enraizado fue influenciado significativamente (p<0.05) por los tamaños de plántulas, independientemente del método de aplicación del enraizador, donde las de 9 y 12 cm alcanzaron mayor tasa de enraizamiento con 87 y 91%, en su orden respectivo, en relación a las plantas de 6 cm. En el segundo experimento, los resultados mostraron que tanto el peso seco de planta, el área foliar y el índice de calidad Dickson fueron influenciados significativamente (p<0.05) por los tamaños de plantas testeados, donde las plántulas de 12 cm de altura, alcanzaron los mayores promedios de peso seco de planta, área foliar e índice de calidad de Dickson con 64 g, 3106 cm2 y 19 ICD, respectivamente. Se concluye que las plantas de 12 cm muestran mayor respuesta al enraizado y aclimatación en vivero.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Enraizado
  • Tamaño de explante
  • Musa AAB
  • ACLIMATACIÓN DE PLANTAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Técnicas, equipos y materiales
  • Plantas conocidas por sus características y flores