Efecto del vermicompost sobre el desarrollo de Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae) en dos cultivares de Musa


Abstract:

Después de ser introducida en el Caribe, Raoiella indica Hirst (Acari: Tenuipalpidae) ha representado una amenaza para la producción de musáceas, por lo que se requiere desarrollar estrategias para el manejo sustentable de las plagas. En este estudio se evaluó la variación poblacional de R. indica por efecto de la adición de 15 y 30 % de vermicompost en el sustrato de siembra de dos cultivares de Musa (Hartón y Manzano) bajo condiciones de umbráculo. Plantas de cada cultivar de entre 1 y 2 años de edad fueron sembradas en bolsas de polietileno conteniendo arena, mantillo y cascarilla de arroz (1:1:1) como sustrato. Una hoja por planta fue infestada artificialmente con 20 hembras y 10 machos de R. indica y fue evaluado el crecimiento poblacional cada semana. Adicionalmente se determinó el contenido de fenoles totales en hojas de cada cultivar. Aunque la densidad poblacional de R. indica fue menor en plantas tratadas con NPK, estas no mostraron diferencias significativas con vermicompost al 30 % en plantas de ‘Manzano’ o 15 % en ‘Hartón’. Las diferencias en el contenido de fenoles totales dentro de cada cultivar fueron detectadas debido al tratamiento de fertilización 96 h después de la infestación con ácaros. Los resultados sugieren que existen mecanismos de resistencia en las variedades de Musa, lo cual podría ser considerado al momento de establecer estrategias de manejo de la plaga en condiciones del trópico

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Arthropoda
    • Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas