Efecto educomunicacional del curso MOOC Dise?o en Ecuador- Haremos Historia y su contribuci?n al posicionamiento de la Universidad del Azuay


Abstract:

El presente trabajo de investigaci?n pretende analizar el curso MOOC (por su siglas en ingl?s) lanzado por la Universidad del Azuay desde un enfoque educomunicacional, que permita reconocer si los recursos tecnol?gicos y su utilidad fueron los adecuados para lograr que el curso tenga ?xito. Adem?s, busca determinar en qu? t?rminos este curso contribuy? al posicionamiento de la Universidad del Azuay y el impacto del mismo en medios de comunicaci?n. Esta investigaci?n se desarrollar? a partir de una revisi?n te?rica, sistem?tica, de observaci?n, creaci?n de matrices y la aplicaci?n de encuestas y entrevistas; todo lo cual permite contrastar el curso MOOC que se realiz? en la Universidad del Azuay, con otros del mismo tipo. En las siguientes p?ginas se recoge el fruto de la investigaci?n sobre un tema novedoso y de actualidad con la intenci?n de servir de referente a futuros estudios dentro del campo de la educomunicaci?n, educaci?n virtual y los cursos MOOC.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Comunicaci?n
  • CMOOC
  • CONECTIVISMO
  • Educaci?n
  • Educomunicaci?n
  • Educaci?n virtual

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Educación
  • Dirección general