Efecto en el cambio del impuesto a la renta en el sector inmobiliario de Guayaquil.
Abstract:
El impuesto a la renta en el país ha tenido variaciones constantes. Entre los principales factores determinante de estos cambios podemos nombrar: la legislación tributaria, el valor de la materia gravada, las normas de liquidación y el ingreso de los tributos, el incumplimiento del pago de las obligaciones fiscales y finalmente los factores diversos entre los cuales destacan aquellos de índole administrativa como la transferencia que los recaudadores efectúen entre las cuentas bancarias de impuestos, las demoras de acbkp_reditación de pago, entre otras. Con el fin de lograr recaudar fondos para poder cubrir los gastos públicos, entra en vigencia la nueva “Ley orgánica para la reactivación económica, fortalecimiento de la dolarización y modernización de la gestión financiera”. Se realizará una comparación del año 2017 con el presente año 2018 y determinar cuál es el efecto que tendría, tomando en cuenta que las inmobiliarias que poseen un 51% o más de capital extranjero sufrirán un cobro del 28% para el pago del impuesto a la renta, a diferencia de aquellas inmobiliarias cuyo capital proveniente de fondos nacionales sea mayor o igual al 51% se les aplicará un cobro del 25% para el pago de del impuesto a la renta. Como referencia se desarrollará el cálculo con las empresas del sector inmobiliario de la ciudad de Guayaquil, y con los resultados expuestos dar a conocer cuáles serían los beneficios o de qué manera serian perjudicadas con la nueva Ley. Como conclusión esta comparación está orientada a mostrar el impacto que genera los cambios al aplicar la nueva Ley y dar a conocer su efecto.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ECUADOR
- Sistema Tributario
- IMPUESTO A LA RENTA
- GUAYAQUIL
- SECTOR INMOBILIARIO
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Finanzas públicas
- Otros problemas y servicios sociales