Efecto en la economía ecuatoriana por el retiro de la ATPDEA del sector floricultor (Rosas) período 2011-2016.


Abstract:

La Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga, tenía la particularidad de otorgar beneficios arancelarios a los países miembros en un conjunto de exportaciones en los que estaban las rosas ecuatorianas, el objetivo general del presente proyecto es analizar el impacto económico y los efectos en las exportaciones ecuatorianas de la partida 0603.11 rosas, ante el retiro del país del acuerdo de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de la Droga (ATPDEA) con EE.UU. a través de un estudio comparativo entre los periodos 2011-2016. La metodología utilizada fue de enfoque mixto con un alcance descriptivo, se desarrolló una revisión documental de las exportaciones a los EEUU del 2011 al 2016, se realizaron encuestas a 81 exportadores y tres entrevistas a expertos en el tema. Los resultados obtenidos indicaron que no hubo afectación alguna de la no renovación del ATPDEA con los EEUU en la exportación de rosas al país en mención, la estrategia realizada por el gobierno ecuatoriano para no perder participación en el mercado de América del Norte fue otorgar beneficios tributarios denominados Certificados de Aranceles Tributarios (CAT) lo que permitió seguir ganando mercado en los EEUU con relación al principal competidor Colombia; entre las principales ventajas competitivas del producto ecuatoriano están las propiedades diferenciadoras del producto y el clima.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Exportación
  • ATPDEA
  • ventaja competitiva
  • Acuerdos Internacionales
  • FLORICULTURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Producción
    • Comercio internacional