Efecto en la variación de temperatura en la incubación de huevos fértiles COBB-500
Abstract:
Se Incubaron 1552 huevos Cobb 500 para evaluar el efecto de diferentes temperaturas en los parámetros de incubación. La investigación fue de corte inductiva apoyada en las técnicas de observación y el fichaje, se estableció con cuatro tratamientos T1 37,2 °C; T2 37,5 °C; T3 37,8 °C y T4 38.00 °C, distribuidos en un diseño completamente al azar. Se midieron las variables: huevos eliminados en ovoscopía (%), mortalidad embrionaria (%), pérdida de peso en incubación (%), pollitos de primera (%), incubabilidad (%), peso de pollo bb, rendimiento en peso de pollito (%). El porcentaje de huevos extraídos en ovoscopía no presentó diferencias significativas (p > 0,05), la mortalidad embrionaria temprana e intermedia mostró diferencias significativas (p < 0,05) entre tratamientos, mientras que muerte embrionaria tardía no hubo diferencias, el porcentaje de pérdida de peso en la incubación evidenció diferencias significativas (p < 0,05), donde el T4 presentó la mayor pérdida de peso (13,67%) frente al T1 que obtuvo el 9,29%. No se encontró diferencias significativas (p > 0,05) para pollitos de primera e incubabilidad. El porcentaje de rendimiento en peso del pollito con relación al peso inicial del huevo mostró diferencias significativas (p < 0,05), ya que T1 es el tratamiento con mejor rendimiento con 74,03% frente al T4 que alcanzó 69,41%. Se concluye que la variación de temperatura en la incubación influye en ciertos parámetros de incubación de huevos Cobb 500, mas no hay un efecto sobre la producción de pollitos de primera y el porcentaje de incubabilidad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Rendimiento de pollito
- FERTILIDAD
- Muerte embrionaria
- Pollo bb
- INCUBABILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Ganadería