Efecto inhibitorio de la cáscara de papaya maradol (carica papaya) y cáscara de papaya hawaiana a diferentes concentraciones frente a streptococcus mutans y porphyromona gingivalis estudio microbiológico invitro


Abstract:

Dentro de las principales patologías de la cavidad bucal están la caries dental y la enfermedad periodontal. Aislado de lesiones cariosas recibe su nombre por la forma de sus células alargadas y ovaladas lo que hace pensar que son una especie de mutación, Streptococcus Mutans. Aislado de lesiones periodontales avanzadas y presentadas morfológicamente como coco bacilos, Porphyromonas Gingivalis. El propósito de esta investigación se fundamenta básicamente en la comprobación inhibitoria de los extractos hidroalcohólicos de la cáscara de papaya maradol y hawaiana al 0.5%,1.5%,2.0% y 2.5% a las 12,24,48 y 72 horas frente al Streptococcus mutans y la Porphyromonas gingivalis. En el que se empleó el método Kirby Bauer para determinar el efecto inhibitorio de cada concentración y de los dos tipos de papaya, se determinó la sensibilidad bacteriana midiendo los halos de inhibición formados tanto a las 12,24,48 y 72 horas respectivamente, se utilizó la clorhexidina al 2% como control positivo (Gold Standar) y agua estéril como control negativo. Los datos recogidos fueron ingresados en el programa SPSS statistics y se realizaron los análisis estadísticos: Anova, T de Student, Chi cuadrado y Tablas descriptivas. Como resultados se obtuvo que el extracto hidroalcohólico de la cáscara de papaya hawaiana en concentraciones de 0.5%, 1.5%, 2.0% y 2.5% tienen un efecto inhibitorio sobre cepas de S. mutans ATCC 25175®, resultado obtenido a través de un estudio invitro con el método de Kirby Bauer que por la medida de sus halos concluyó además que estas cepas son sensibles a los porcentajes 0.5%, 1.5%, 2.0% y resistente a la concentración 2.5%,pero aun así la clorhexidina al 2% sigue teniendo mayor efecto inhibitorio. Por otro lado, también indica que el mismo extracto a las mismas concentraciones de acuerdo a la medida de los halos se concluyó que las cepas de P. gingivalis ATCC 33277® son resistentes a los porcentajes 0.5%,1.5%,2.0% y 2.5% del extracto hidroalcohólico de la cáscara de papaya hawaiana, teniendo así la clorhexidina al 2% mayor efecto inhibitorio...

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PAPAYA MARADOL
  • Streptococcus mutans
  • EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO
  • EFECTO INHIBITORIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas