Efecto inhibitorio del aceite esencial del cymbopogon citratus (hierba luisa) a diferentes concentraciones sobre streptococcus mutans y porphyromonas gingivalis estudio microbiológico in vitro
Abstract:
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto inhibitorio del aceite esencial del Cymbopogon Citratus (Hierba Luisa) al 25%, 50%, 75% Y 100% a las 12, 24, 48 y 72 horas frente al Streptococcus Mutans y la Porphyromonas Gingivalis. En el que se comprobó mediante el método de difusión de agar Kirby-Bauer, que el aceite esencial del Cymbopogon Citratus (hierba luisa) se obtuvo por el método de arrastre por vapor. Se utilizó un total de 40 cajas petri, como control positivo la clorhexidina al 2% (Gold Estándar) y agua estéril como control negativo, se embebió con 20ul a los discos en el caso de las 3 sustancias (aceite esencial, agua estéril y clorhexidina). La toma de resultados fue realizado a las 12, 24, 48 y 72 horas establecidas para posteriormente realizar los análisis estadísticos: Anova, Tablas Descriptivas, T de Student. Las concentraciones al 75% y 100% a las 12, 24, 48 y 72 horas tuvieron un efecto inhibitorio igual en el Streptococcus Mutans ATCC® 25175TM y Porphyromonas Gingivalis ATCC® 33277TM llegando a tener un efecto por completo en la caja petri. En el caso de las concentraciones 25% y 50% frente al Streptococcus Mutans ATCC® 25175TM sobrepasaron la medida del halo en todas las horas a la clorhexidina al 2% y a las 12 horas en todas las concentraciones el aceite esencial inhibió por completo a la Porphyromonas Gingivalis ATCC® 33277TM.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Cymbopogon Citratus
- Hierba luisa
- Aceite esencial
- EFECTO INHIBITORIO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Enfermedades