Efectos adversos por el uso de implanon como método de planificación familiar en mujeres en edad reproductiva de 15 a 30 años, atendidas en el Hospital Luis G. Dávila, cantón Tulcán - provincia Carchi, período septiembre - diciembre 2011


Abstract:

El presente trabajo de investigación realizado mediante un estudio Descriptivo – de Campo, nace con la finalidad de determinar los efectos adversos producidos por Implanon como anticonceptivo; en la actualidad es un método que tiene una aceptabilidad del 85% por las pacientes que acuden a la consulta de planificación familiar en el Hospital “Luis G. Dávila”, debido a su alta eficacia 99.5% de acuerdo al índice Pearl, con un tiempo de duración a largo plazo de 3 años, una reversibilidad corta, y bajos efectos adversos, siendo los más comunes la cefalea con un 6% y metrorragias con un 5%, por consiguiente el abandono del método anticonceptivo Implanon es bajo; sin embargo, el personal de salud debe proporcionar mayor información correcta acerca de su utilización, siendo la mejor estrategia para una buena anticoncepción.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Anticoncepcion
  • Contraindicaciones
  • CONTROL DE NATALIDAD
  • VARILLA IMPLANTABLE
  • Implanón
  • Efectos Adversos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA