Efectos curriculares en el rendimiento del Idioma Inglés de los estudiantes universitarios


Abstract:

El presente trabajo de investigación trata de los efectos curriculares en el logro lingüístico de los estudiantes universitarios para el desarrollo del aprendizaje de inglés en el Centro de Idiomas de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, en Riobamba, provincia de Chimborazo. El objetivo de esta investigación es analizar, identificar y determinar los efectos curriculares para implementar un bkp_rediseño curricular y mejorar la enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes y docentes del Centro de Idiomas. Se utiliza el método comunicativo usando varias técnicas integrales en base a las destrezas del idioma: escuchar, hablar, leer y escribir. Se considera también que el paradigma crítico-propositivo mejorará diferentes puntos de vista para buscar soluciones en un entorno de descripción y comprensión del proceso educativo, social y cultural. Se aplicaron encuestas a las dos variables: el logro del Inglés, como variable independiente, aplicado a ciento cincuenta estudiantes y el efecto curricular, como variable dependiente dirigida a cincuenta y cinco docentes del Centro de Idiomas, así como también entrevistas a cuatro señores directivos del Centro de Idiomas. En los resultados de las encuestas, los estudiantes manifiestan que al finalizar su programa de estudios, su nivel es todavía básico, por lo tanto necesitan un nuevo instrumento que proponga: metodología, técnica y contenidos actualizados para alcanzar un nivel competitivo en el idioma. La mayoría de los docentes por su parte, dicen que el currículo establecido por el Centro debe ser actualizado para efectivizar una buena enseñanza. Los resultados obtenidos llevaron a establecer conclusiones y recomendaciones. Una de las conclusiones más importantes manifiesta que los profesores deben tratar de que sus estudiantes alcancen un excelente nivel de conocimientos del idioma Inglés, puesto que, el currículo actual no abarca todas las necesidades académico-administrativas para un buen proceso de aprendizaje, por lo tanto, se recomienda implementar un bkp_rediseño curricular para cumplir con los contenidos que involucran a profesores y estudiantes, es decir, un buen sistema de evaluación, número de horas, horarios adecuados, e infra-estructura académica, para obtener un buen resultado en la enseñanza aprendizaje del idioma Inglés.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Rediseño Curricular
  • EFECTOS CURRICULARES
  • Enseñanza-Aprendizaje
  • Sistema de evaluación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Escuelas y sus actividades; educación especial