Efectos de implementación de las NIIF'S en la generación de tributos del sector florícola en la provincia de Pichincha: años 2012-2013


Abstract:

La flor ecuatoriana en los últimos cinco años ha ocupado el primer lugar con respecto a calidad y belleza es por ello que países como: Estados Unidos, Holanda, Alemania España, Rusia importan cerca del 90% de la producción ecuatoriana. Hoy en día Ecuador exporta flores aproximadamente a 72 países en todo el mundo. El sector florícola fue tal vez un ámbito al cual no se le dio mayor importancia en sus inicios, pero con el pasar del tiempo ha venido tomando fuerza hasta convertirse hoy en día en el tercer ingreso más importante en la economía. Como es de conocimiento general, las empresas deben rendir cuentas a los entes de control para velar por la legalidad de sus actividades y el cumplimiento tanto con su personal como con el Estado, pero ¿qué sucede cuando unas disposiciones chocan contra otras?, ¿existe algún tipo de mediación?, son algunas de las interrogantes que se pretende responder a través de la investigación. El presente documento tiene por objetivo dar a conocer los diferentes cambios tanto contables como tributarios que se adoptaron a causa del proceso de transición e implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), conforme lo establecieron los entes de control por un lado la Superintendencia de Compañías y en el aspecto tributario el Servicio de Rentas Internas (SRI). Además, se busca enfatizar la importancia de la creación de una normativa interna necesaria que ayude al productor, al empresario, al emprendedor para con ello motivar a la creación de nuevas empresas.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Impuesto
    • Contabilidad

    Áreas temáticas:

    • Contabilidad
    • Finanzas públicas
    • Comercio