Agente etiológico más frecuente de sepsis neonatal tardía en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Abel Gilbert Pontón durante el periodo 2015 – 2016. Estudio observacional de 160 casos.


Abstract:

Determinar el agente microbiológico etiológico de sepsis tardía neonatal más frecuente en la unidad de cuidados intensivos neonatales del hospital Abel Gilbert Pontón, mediante el uso de hemocultivo, durante el periodo comprendido entre 1 de Mayo del 2015 hasta el 30 de Abril del 2016. Métodos: Es un estudio observacional, descriptivo, que consta con un universo de 160 pacientes, de los cuales 25 reúnen los criterios de inclusión y no exclusión expuestos en nuestro estudio. De estos pacientes 2 fallecieron. Resultados: Se encontró que el agente etiológico más común de sepsis neonatal tardía es el Estafilococos coagulasa negativo con un total de 13 pacientes (52%), seguido de Klebsiella pneumoniae con 5 pacientes (20,8%) y Estafilococos epidermidis con 2 pacientes (8%). El motivo de ingreso más común fue el distrés respiratorio con un total de 5 pacientes (20%); estos neonatos luego de ingresados desarrollaron varias patologías de las cuales la más frecuente fue neumonía con un total de 9 pacientes (36%). Se determinó que la tasa de letalidad de sepsis neonatal tardía fue de 8%. Conclusiones: El agente etiológico más común en pacientes ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales estudiada, diagnosticados con sepsis neonatal tardía, fue el estafilococos coagulasa negativo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Sepsis neonatal
  • Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales
  • ESTAFILOCOCOS COAGULASA NEGATIVO
  • AGENTE CAUSAL DE SEPSIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud