Efectos de la bailoterapia y recreación como mecanismo para el control de conducta y atención en niños con TDA Centro de Atención y Rehabilitación Integral Delfines del Pacífico Santa Elena
Abstract:
Al término de la investigación se observa, que uno de los trastornos de aprendizaje que pasa desapercibido es el Déficit de Atención, es un trastorno neuropsicológico del desarrollo que se caracteriza por inatención, impulsividad, rasgos de hiperactividad. Ésta dificultad altera la función atencional generando una desorganización conductual y cognitiva, no está asociada directamente con C.I. Bajo. El perfil de un niño con TDA en el aspecto motor: pasividad, lentitud, torpeza, disgrafía. A nivel mental: respuestas lentas, inatención, desorganización, ineficiencia. A nivel emocional: desinterés, conducta inmadura e infantil. En el centro Delfines del Pacífico se trabajó con esta problemática enfocada en los beneficios de la bailoterapia como activador neuropsicológico que permitió en los niños con técnicas de baile, creatividad rítmica y musical, mejorar los parámetros de atención, autodisciplina, autodominio, autoestima. La metodología que se utilizó fue factible de intervención social con el apoyo de la investigación de campo, documental, bibliográfica y electrónica. También se utilizó la técnica de la encuesta cuyo instrumento es un cuestionario Likert. Apoyando la argumentación científica y con juicio de experto como directora y tutora PSIC. MARTHA AYALA p..
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD
- Pediatria
- ACTIVIDAD MOTORA
- BAILOTERAPIA
- ECUADOR
- Centro de Atención y Rehabilitación Integral Delfines del Pacífico
- CANTON SANTA ELENA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Pediatría
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Interacción social
- Salud y seguridad personal