Efectos de la crisis inmobiliaria de Estados Unidos en la economía ecuatoriana 2007-2009
Abstract:
Durante los últimos años la situación de la economía mundial ha dado mucho que hablar alrededor del mundo. Diariamente, los medios de comunicación traían noticias alarmantes de la gravedad de la situación: crisis de las hipotecas de alto riesgo, enormes pérdidas de la banca de inversión, aumento de la inflación, caída del precio de las acciones, aumento del desempleo, disminución del producto interno bruto, pérdida de viviendas cuyos propietarios no pueden pagar las hipotecas, escasez del crédito bancario, disminución de la confianza del consumidor, etc. En este entorno, el Ecuador, altamente dependiente de las economías desarrolladas, sufrió varias de las consecuencias de la recesión, tomando en cuenta que sus socios comerciales más importantes son Estados Unidos y Europa. Aspectos como la disminución de las exportaciones, la caída del flujo de remesas, los bajos precios del petróleo y las preferencias por liquidez de las entidades bancarias, resultaron muy perjudiciales para el Ecuador, ya que se atentó contra la balanza comercial, la balanza de pagos y el sector financiero. Las economías de todos los países, en especial aquellas a las que llamamos desarrolladas, generan burbujas en sus etapas de prosperidad, originadas muchas veces por la especulación y la codicia; la reciente crisis mundial se desató en la burbuja de la actividad inmobiliaria donde se crearon nuevos y sofisticados instrumentos financieros que, a larga, fueron negociados por la banca de inversión a lo largo de todo el mundo. Dentro de esta perspectiva, en la presente investigación se analizan los impactos que arrojó la crisis internacional en la economía ecuatoriana, siendo el sector externo, monetario...
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Estados Unidos
- Mercado Internacional
- FINANZAS
- Economía
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Economía
- Economía financiera