Efectos de la devolución del IVA en las empresas del sector de la construcción ubicadas en el Norte del Distrito Metropolitano de Quito.
Abstract:
La presente investigación analiza la situación y dinámica de la construcción en el norte del Distrito Metropolitano de Quito, a través de la aplicación de la devolución del IVA y los efectos sobre la liquidez de las mismas, por intermedio de la aplicación de una encuesta realizada a 67 empresas ubicadas en el norte. De la investigación se puede observar algunos elementos importantes, el principal es que las empresas constructoras utilizan el procedimiento de devolución del IVA como un mecanismo de liquidez de dinero y tener la posibilidad de cumplir obligaciones a corto plazo como proveedores, sueldos y al estado. Para analizar este sector se ha diseñado una serie de preguntas cuyo objetivo es el de investigar si la devolución del IVA en este sector, se cumple como indica la Ley de Equidad Tributaria y si es favorable o no para las empresas constructoras. En este sentido se ha realizado un análisis financiero sobre los efectos de la devolución del IVA en los flujos de dinero de las empresas para analizar la capacidad de generar liquidez y que cumplan con las obligaciones generadas dentro del giro del negocio como son; el pago de proveedores, pagos de impuestos, entre otras. Desde esta perspectiva y la investigación realizada se puede observar que, para las empresas constructoras, la devolución del IVA resulta beneficioso, puesto que genera mayor liquidez en el momento de la acbkp_reditación desde el SRI, el cual puede ser utilizado de inmediato según el requerimiento de necesidades.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Desarrollo Economico
- INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
- IMPUESTOS AL VALOR AGREGADO
- Contabilidad y Auditoria
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Estructuras públicas
- Finanzas públicas
- Comercio internacional