Efectos de la digestibilidad in vitro de la panca de arroz amonificada con urea como suplemento alimenticio en vacas lecheras del cantón Baba, Los Ríos


Abstract:

La presente investigación se llevó a cabo en la Hacienda La Delia, ubicada en el cantón Baba de la provincia de Los Ríos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la digestibilidad in vitro de la panca de arroz tratada con urea. Se utilizo Panca de arroz sin amonificar1kg, fundas de polietileno y balanza gramera. Para este estudió se utilizó un diseño completamente al azar con arreglo bifactorial de 2x3. Para la evaluación de medias se utilizó la prueba de Tukey al 5%. Se evaluaron la digestibilidad in vitro de la panca de arroz tratada con urea y sin urea. Aplicando el método de comparación de media Tukey al 5% se pudo comprobar que existió diferencia entre las medias de los tratamientos. Los resultados obtenidos fueron: en el primer factor, la panca de arroz amonificada alcanzó un promedio de 48,84%. En el segundo factor, la fracción tallo alcanzó el mejor promedio con 48,31%. En la interacción el mejor tratamiento fue la panca amonificada con fracción tallo con 52,96% y el menor valor lo registra la panca de arroz sin amonificar con fracción hojas con una digestibilidad in vitro de 38,88%. En el primer factor, la panca de arroz amonificada alcanzó un promedio de 48,25%. En el segundo factor, la fracción tallo alcanzó el mejor promedio con 47,38%. En la interacción el mejor tratamiento fue la panca amonificada con fracción tallo con 51,51%. Una vez realizado los análisis se determinó que la panca amonificada tiene mayor digestibilidad que la panca sin amonificar y los mejores resultados se ubican en el primer periodo.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Panca amonificada,
  • digestibilidad in vitro
  • Amonificación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Ganadería