Efectos de la implementación de impuesto a la salida de divisas en la economía ecuatoriana. Período 2016-2020


Abstract:

El impuesto a la salida de divisas se creó en 2007, bajo la Ley reformatoria para la Equidad tributaria, con fines de protección y fortalecimiento de la dolarización, el presente trabajo de investigación estuvo direccionado en analizar los efectos de la implementación del tributo antemencionado en el Ecuador, durante el 2016 hasta el 2020. Para ello, se aplicó un enfoque cualitativo y cuantitativo, haciendo una revisión de datos estadísticos basados en fuentes primarias de los sitios webs oficiales como; el SRI, Ministerio de Finanzas Públicas y Banco Central, lo cual permitió concluir que, este tributo con el paso del tiempo ha perdido su razón de ser, no es un impuesto regulador, sino un recaudador, por consecuente, no respondió a los fines que garantizan su existencia. En definitiva, para solución de la problemática, se ha presentado una recomendación de políticas públicas, orientadas a fortalecer y garantizar el cumplimiento de los objetivos de Impuesto a la Salida de Divisas y que brinden un soporte positivo a la defensa de las divisas del país.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Impuesto
    • Impuesto

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Economía financiera
    • Finanzas públicas
    • Economía internacional