Efectos de la infección por virus del chicungunya en la mujer embarazada


Abstract:

Objetivo: Determinar el efecto de la infección por el chicungunya en las mujeres embarazadas, mediante un estudio observacional directo en el Centro de Salud “Fertisa” de la ciudad de Guayaquil en el período 20142015. Material y métodos: La descripción pormenorizada en la obtención de información, es la parte esencial del trabajo; ya que constituye fuente de análisis en 154 pacientes de 18 años en adelante en el Centro de Salud “Fertisa” de la ciudad de Guayaquil, donde se evaluaron antecedentes para determinar la viabilidad de la investigación en un estudio descriptivo transversal. Metodología.-. Se trata de un estudio Observacional, Descriptivo, Retrospectivo realizado en el en el Centro de Salud “Fertisa” de la ciudad de Guayaquil en el período 2014-2015. Resultados: Considerando los rubros de la la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las estadísticas obtenidas en comparación con la muestra de resultado tiene un margen de error mínimo con la estadística internacional de los casos denunciados. Palabras Clave: Epidemia, contagio, sintomatología, fiebre, cefalea, fotofobia, exantema petequial o exantema maculopapular, Enfermedades Asociadas Diagnosticadas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Centro de Salud Fertisa
  • ECUADOR
  • Mujeres embarazadas
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Fiebre chikungunya
  • Epidemiologia Descriptiva
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Infección
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades