Efectos de la meritocracia en el acceso a la educación universitaria ecuatoriana
Abstract:
La meritocracia opera y encubre el sostenimiento de desigualdades sociales en las políticas de acceso al sistema de educación superior, por el modo en cómo se encuentra estructurado el Sistema Nacional de Nivelación y Admisiones (SNNA) coordinado por la Senescyt. Se propo-ne mirar y contraponer la propuesta de “brindar las mismas oportunidades” a quienes quieren acceder a la universidad a través de un examen nacional de ingreso; puesto que aunque se promueva la democratización del ingreso, posiblemente por la estructura de esta propuesta, se tienda más bien a perpetuar que la clase media y alta en su mayoría sean quienes accedan al sistema de educación superior en mejores condiciones.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Educación
- Ciencias sociales