Efectos de la musicoterapia en adolescentes con bajos niveles de atención


Abstract:

Actualmente existe un alto porcentaje de adolescentes con bajos niveles atencionales, debido a que es una etapa de la vida complicada, en la cual se incrementan las exigencias del entorno, por lo tanto, se empieza a tomar decisiones y a funcionar de forma autónoma. En la gran mayoría de los casos genera dificultades extra como bajo rendimiento, frecuentes cambios de humor, entre otras. (Brown, 2006). Se ha utilizado a la música como terapia desde la prehistoria, en la antigüedad se le atribuía a la música poderes mágicos, religiosos y de curación, se creía que era capaz de curar el cuerpo, calmar la mente y purificar el alma (Zavala, 1993). El presente proyecto de investigación está enfocado a demostrar los efectos de la musicoterapia en los niveles de atención en los adolescentes, de los cuales se tomará como muestra participantes de edades comprendidas entre 15 y 18 años, estudiantes de un colegio de la ciudad de Ibarra a través de la aplicación de musicoterapia dirigido por un psicólogo musicoterapeuta. El modelo que se ha escogido para la presente investigación es un modelo experimental, de enfoque cualitativo; debido a que se basa en la información obtenida en las experiencias subjetivas, es decir en el estudio que se va a realizar. Se escogió este modelo ya que es pertinente para el presente trabajo de titulación.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Deficit De Atencion
  • PSICOTERAPIA
  • TERAPIA EXPRESIVA
  • PSICOLOGÍA CLÍNICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Farmacología y terapéutica
  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos