Efectos de la pandemia COVID-19 en la calidad de vida de adultos mayores de la ciudad de Puyo.


Abstract:

El presente trabajo de investigación es de enfoque mixto aplicando el método no experimental, tiene como objetivo “Analizar los efectos del confinamiento por COVID-19 en la calidad de vida de las y los adultos mayores de la ciudad del Puyo durante el primer mes de confinamiento, a fin de generar insumos para la creación de programas de atención a este grupo poblacional”. Para el estudio fueron encuestados 95 adultos mayores residentes en la ciudad del Puyo, así como también participaron 6 familias de esta población envejeciente. Para el levantamiento de información en el proceso metodológico se aplicó de modo virtual la adaptación de las técnicas de la encuesta FUMAT sobre Calidad de Vida y sus ocho dimensiones elaboradas por Schalock y Verdugo; con la encuesta de la Universitat Autónoma de Barcelona y la Fundació Salut i Envelliment; se utilizó la entrevista semiestructurada con el fin de obtener información en cuanto al análisis de los efectos del confinamiento. Se obtuvo como resultado que, durante el primer mes de confinamiento, los adultos mayores vivieron efectos negativos en la dimensión material, presentaron un mayor nivel de estrés y ansiedad con respecto a su bienestar emocional, en su bienestar físico presentaron deterioro de enfermedades pre-existentes, y respecto a la percepción de sus decisiones fueron limitadas. Se establece que prevaleció la unión familiar y social como mediador significativo y positivo ayudando a sobrellevar el contexto situacional en el que se encontraban.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Confinamiento
  • Adultos mayores
  • calidad de vida
  • TRABAJO sOCIAL
  • covid-19

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud pública
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
  • Enfermedades