Efectos de la terapia respiratoria en la calidad de vida de pacientes con epoc del Hospital Básico Dr. Jaime Roldos Aguilera Ventanas-Los Ríos, periodo mayo-septiembre 2019


Abstract:

El presente trabajo investigativo denominado “efectos de la terapia respiratoria en la calidad de vida de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica del hospital básico. Jaime Roldos Aguilera Ventanas – Los Ríos, periodo mayo – septiembre 2019” tuvo como finalidad Establecer la importancia que tienen los efectos de la terapia respiratoria en la calidad de vida de pacientes con EPOC de la unidad de investigación. Para dicho efecto se emplearon los métodos deductivo-inductivo, así como los métodos analíticos-sintéticos, los cuales permitieron describir la situación real de los pacientes, para dicho efecto se empleó como técnica la encuesta aplicando un cuestionario aplicado a 85 pacientes con EPOC; para poder determinar la relación entre las variables de estudio. Dentro de los principales resultados tenemos que la mayor incidencia de la enfermedad es en los pacientes del sexo masculino y en especial con aquellos que tienen hábitos al tabaco. En este sentido el 75% de los resultados obtenidos manifestaron que ellos no poseen una calidad de vida saludable lo que ha sido un factor preponderante para que su recuperación se vea disminuida. Por otro lado un 25% de ellos no dan continuidad a los programas de rehabilitación respiratoria abandonando así su tratamiento. En virtud de ello y en base a los resultados obtenidos se pudo establecer que es necesario implementar programas de capacitación para la prevención y el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes con EPOC.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • educacion
  • calidad de vida
  • Habitos
  • tratamiento
  • Epoc

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud
    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos