Efectos de las bebidas con colorantes sobre carillas de resina seguida a su elaboración.


Abstract:

En la actualidad la necesidad de los pacientes respecto a presentar una imagen impecable a través de su sonrisa perfecta aumenta cada vez más, esto trae como resultado un gran avance para la odontología estética, pues cada vez es mayor la necesidad por tener sus dientes bien alineados y con el color deseado, pero si el paciente no lleva el cuidado adecuado en el tratamiento de sus restauraciones con resina puede presentar efectos secundarios que estéticamente no serán bien visto.Uno de los problemas más frecuentes que experimentan los pacientes es la pigmentación de sus restauraciones en el sector anterior. En muchos casos, este fracaso se debe al no seguimiento de las recomendaciones que suele dar el especialista de no ingerir alimentos o bebidas con colorantes en un periodo de 48 horas.El propósito del presente trabajo es dar a conocer como es la preparación de carillas de resinas compuestas como una alternativa válida de tratamiento estético y mínimamente invasivo. Consideramos de mucha importancia desarrollar este tema para poder identificar los riesgos y cuidados que se deben de llevar en el postoperatorio, para nuestro estudio utilizamos 12 piezas dentales extraídas las cuales se procedió a utilizar técnicas de tallado para carillas luego con resina compuestas se les elaboro las carillas las cuales las muestras fueron sometidas a bebidas con alto grado de colorantes y los resultados obtenidos al finalizar esta investigación demuestran que después de haber expuesto las carillas de resina durante 20 min la bebida que causó mayor tinción es el vino tinto en mayor proporción, no así el café que mostró manchas no tan marcadas; la coca cola sin embargo mostró menos tinción Palabras claves: carillas, estética, colorantes

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ADHESION DENTAL
  • RESINAS COMPUESTAS
  • Carillas Dentales

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia de los alimentos
  • Biomateriales
  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Tecnología de otros productos orgánicos
  • Tecnologías de limpieza, color y recubrimiento