Efectos de las salvaguardias en la producción industrial del calzado período 2007 al 2015


Abstract:

El objetivo del estudio de caso es determinar los efectos de las salvaguardias en la Producción Industrial del Calzado, mediante un análisis estadístico, comparativo, bibliográfico y de campo, para elaborar estrategias de Asociatividad, esto permite observar las restricciones del Comercio Internacional donde se investiga la relación con las salvaguardias, que es el campode investigación en este estudio de caso; esta realidad observada, ha llevado a considerar la producción industrial del calzado en el ambiente “del sector priorizado de Bienes”, como objeto de estudio. El problema que se investiga es lainestabilidad de la producción industrial del calzado ecuatoriano durante el período 2007 – 2015; por lo que, se formula la interrogante rectora ¿Cómo contribuir al mejoramiento de la producción industrial del calzado a través de estrategias de Asociatividad, identificadas en el campo de investigación de las salvaguardias? Por lo que, la metodología es cualitativa y se usa la estructura del Estudio de Caso, las entrevistas utilizadas fueron dirigidas a expertos en la temática debidamente escogidos y los resultados más sobresalientes muestran preocupación por el efecto de las salvaguardias que entre ellas se detecta alza de precios de materia prima y el alto índice de contrabando desde Perú y Colombia, provocando despidos de personal y cierres de fábricas, entre otros aspectos negativos. La novedad científica propuesta se relaciona con crear estrategias de Asociatividad que rompa la inercia de la producción del calzado nacional.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Balanza comercial
  • CALZADO
  • SALVAGUARDIAS
  • PRODUCCIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Marroquinería, peletería y afines
  • Producción