Efectos de los impuestos a la producción y consumo del sector manufacturero en el Ecuador. Período 2016-2020
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar los efectos que se originan en el sector manufacturero, hacia la producción y consumo, por las fluctuaciones de los impuestos en el periodo 2016-2020. Para llevar a cabo el estudio se empleó la metodología descriptiva y cualitativa, considerando los distintos datos obtenidos de las Instituciones Gubernamentales, como el Servicio de Rentas Internar (SRI), Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Superintendencia de Compañía, Valores y Seguros (SUPERCIA), Banco Central del Ecuador (BCE) y el Banco Mundial, y a su vez se adquirió información mediante entrevista a la Asociación de Industria Textil (AITE). La investigación muestra como resultado que los impuestos afectan de manera directa al sector manufacturero del Ecuador, recalcando que el mayor impacto se presenta en las microempresas, ocasionándole problemas de liquidez, al poseer ingresos limitados, es necesario destacar que una variación del Impuesto a la Renta, del Impuesto al Valor Agregado o del Impuesto a los Consumos Especiales, les provoca un impacto directo. Posterior del análisis de los resultados, se puede concluir que en base a las teorías y metodologías aplicadas se pudo alcanzar los objetivos propuestos, determinando que los impuestos tienen un efecto directo con la producción y el consumo, teniendo una mayor afectación en las microempresas del sector manufacturero
Año de publicación:
2020
Keywords:
- CONSUMO INTERMEDIO DEL SECTOR
- impuestos
- ÍNDICE DE PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
- SECTOR MANUFACTURERO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Finanzas públicas
- México, América Central, Antillas