Efectos de un diagnóstico clínico en la subjetividad de un niño y sus dificultades para aprender
Abstract:
Esta investigación es un conjunto de reflexiones que comienzan a partir de un acompañamiento a niños, con problemas en el aprendizaje, que han tenido desde edad temprana algún tipo de diagnóstico donde está involucrada la parte orgánica, y la inserción de ellos en el ámbito escolar. Estas reflexiones se referirán a la posición del sujeto de acuerdo a su búsqueda, elaboración y construcción de un saber. De acuerdo con Elkin “el niño para el psicoanálisis es esencialmente un sujeto de la estructura (…) que la sociedad se esmera para educarlo” (Elkin, 2007 p.40). Por esta razón hay dos puntos que convergen esencialmente en la dificultad de educar y analizar: el aprendizaje y sus dificultades y lo que provoca que el niño sea un sujeto del inconsciente diferente al adulto. A partir de la práctica profesional, se ha podido observar que en el diagnóstico temprano en un niño, entra en juego un sujeto en relación con su aprendizaje donde el tipo de subjetivación depende del Otro, es desde ese lugar donde queda marcado el aprendizaje. Esta perspectiva marca una ruptura con determinadas concepciones que dan origen de la idea de lo que es un individuo.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- dificultades del aprendizaje
- PSICOANÁLISIS DEL NIÑO
- Diagnostico clínico
- PROCESO DE APRENDIZAJE
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas de Dewey:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Escuelas y sus actividades; educación especial