Efectos del 4-hexilresorcinol y metabisulfito de sodio sobre la melanosis en camarones frescos (Penaeus vannamei)


Abstract:

El camarón constituye una fuente de alimentación en los países donde este crustáceo desde Ecuador se exporta, siendo un importante recurso económico para el país. La causa de mayor rechazo del producto en el mercado internacional es la melanosis en el camarón, la cual es un cambio de color de la superficie causado por formación enzimática de compuestos precursores los cuales pueden polimerizarse espontáneamente y/o reaccionar con componentes celulares para formar pigmentos insolubles. Un método utilizado para evitar la melanosis es la adición de preservantes en el manejo post cosecha del camarón. El objetivo del presente estudio fue evaluar concentraciones de metabisulfito de sodio a 4 y 6% y 4-hexilresorcinol a 2 y 2, 5%, como inhibidores de la melanosis. Se determinó los niveles residuales obtenidos de los tratamientos, por medio del método de Monier Williams modificado para …

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medicina veterinaria
    • Bioquímica
    • Toxicología

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Microorganismos, hongos y algas
    • Invertebrados