Efectos del COVID-19 en la economía ecuatoriana. Caso: Exportaciones petroleras.
Abstract:
Esta investigación se centró en el análisis de los efectos del covid-19 en la economía ecuatoriana, específicamente en las exportaciones petroleras, donde se ha logrado identificar a esta crisis como la causante de escenarios desfavorecedores no solo a nivel salud, sino que además ha dejado en evidencia la falta de protección social, el deterioro de los sistemas públicos de salud, así como ha expuesto las deficiencias del gobierno para mitigar el impacto de la misma a nivel económico-social. Se abarcaron varias teorías y conceptos relacionados al contexto de la investigación. En cuanto a la metodología, se aplicó un enfoque cualitativo, debido a que la modalidad de la investigación se basó de un análisis documental, considerando fuentes oficiales como el Banco Central del Ecuador (BCE), Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), Ministerio de Producción y Comercio Exterior, entre otras. El tipo de investigación fue exploratorio y descriptiva, dado a que es un estudio no abarcado por ser reciente al estar relacionado a la pandemia generada por el covid-19, por lo que fue necesario indagar a profundidad. Los resultados obtenidos del análisis documental, permitieron determinar que, la pandemia a causa del covid-19 paralizó parcial y totalmente varias actividades industriales y comerciales a nivel mundial y nacional, esto debido a que, por el aislamiento obligatorio propuesto, consecuentemente se ha reducido la demanda de crudo, por consiguiente, países como Ecuador cuyo producto estrella en las exportaciones ha experimentado una de las peores crisis en materia económica, acompañada de la crisis sanitaria.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción