Efectos del CPAPN en la enfermedad de membrana hialina del recién nacido


Abstract:

EFECTOS DEL CPAPN EN LA ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA DEL RECIEN NACIDO. El presente trabajo de tesis de pre grado enfoca la investigación en los efecto del CPAPN en paciente recién nacido con membrana hialina conociendo su principal riesgo la prematuridad que involucra la inmadurez pulmonar y deficiencia del neumocitos tipo II en producir surfactante pulmonar, siendo el responsable en mantener distendido el alveolo al final de la espiración evitando su colapso total, la deficiencia del surfactante provoca atelectasia con imagen de reticular difusa alveolar y su gravedad dependerá de la cantidad de fosfolípido que tenga el recién nacido pretermino. Utilizar CAPAN ha dado una oportunidad y avance tangible en experiencia ventilatoria no invasiva de tener exlentes resultados en la membrana hialina dando resolución a la mayoría de los casos, siendo de utilidad en los escasos tenencia de tecnología ventilatoria invasiva, mitigando la necesidad de la enfermedad misma.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • recién nacido
  • Presión de las vías aéreas positiva contínua
  • Enfermedad De La Membrana Hialina
  • Hospital de Niño Francisco de Icaza Bustamante
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Enfermedades
  • Fisiología humana