Efectos del Programa del Adulto Mayor en el Área Biopsicosocial en Ancianos que acuden al Centro de Salud # 2 durante el período enero – junio de 2.011
Abstract:
La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar los efectos del programa del adulto mayor en el área biopsicosocial en ancianos que acuden al centro de salud # 2. El tipo de estudio es descriptivo prospectivo transversal. Materiales y métodos, se aplicó una encuesta a todos los pacientes que forman parte del programa de atención del adulto mayor en total 36, además se aplicó2 entrevistas a los encargados de la atención del adulto mayor, en la encuesta se dieron opciones para que el paciente solo seleccione una sola respuesta la más apropiada y la entrevista se realizó con preguntas abiertas. Los resultados fueron: se analizaron un total de 36 encuestas a los cuales se preguntaron sobre el aspecto bio psico social y como ha influido sobre dichos aspectos la atención del programa del adulto mayor, los resultados fueron alentadores, se ha encontrado que la mayoría de los pacientes son de procedencia urbana, son más mujeres que hombres y la mayoría tiene como antecedente patológico personal la hipertensión arterial, sobre la parte psicológica se evidencio que cerca del 15% presenta depresión leve según la escala de depresión aplicada en la encuesta, y alrededor del 10% de los encuestados presentaban ansiedad, se ha observado que el programa del adulto mayor ha ayudado en la parte social y de salud de los pacientes. Por lo tanto se concluye que el programa del adulto mayor si ha influido de mejor manera en el comportamiento bio – psico social de los adultos mayores, no obstante se considera un problema que un 15% de los pacientes presenten sintomatología depresiva. Por lo cual proponemos el seguimiento psicológico de los mismos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- efectos
- BIOPSICOSOCIAL
- ASPECTO
- PROGRAMA DEL ADULTO MAYOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos