Efectos del ciclo económico en el crédito comercial y bancario: caso aplicado a las pymes ecuatorianas durante el periodo 2008-2019
Abstract:
El presente artículo pretende estudiar los efectos del ciclo económico en el crédito comercial y bancario, así mismo busca determinar la relación que existe entre estos dos créditos, para el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) del Ecuador. Primero, al analizar el ciclo económico del Ecuador durante el periodo 2008 – 2019 a través de la aplicación del filtro de HP modificado, los resultados indican una relación procíclica entre el PIB, el crédito comercial y el crédito bancario. Segundo, al utilizar el estimador de efectos fijos con variables instrumentales se encuentra una relación sustitutiva entre el crédito comercial y el crédito bancario, además está relación persiste en períodos de crisis. Se encuentra que todos los factores de la empresa considerados son significativos y relevantes para las pymes. Finalmente, en una comparación con las grandes empresas, se encuentra que las relaciones principales se mantienen. Por lo tanto, se concluye que el crédito comercial es importante para las pymes y actúa como un salvador, pues a menor acceso al crédito bancario, el crédito comercial opera de manera más dinámica en las empresas, especialmente si son empresas jóvenes. Sin embargo, las grandes empresas se benefician en mayor medida del crédito comercial y bancario. El aporte de esta investigación sugiere implementar medidas que faciliten el acceso al crédito a las empresas, especialmente si se trata de periodos de contracción de la economía.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Pequeñas y Medianas Empresas
- CRÉDITO
- FINANZAS
- Economía
- Comercio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Producción
- Dirección general