Efectos del impuesto a la salida de divisas en la inversión privada


Abstract:

La política Fiscal busca la creación de impuestos que le permitan recaudar ingresos que participen en el presupuesto General del Estado para bkp_redistribuirlos de manera equitativa para todos los ciudadanos. Es así que el Gobierno Ecuatoriano creó el Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) con la intención de evitar la salida de capital hacia el exterior, por lo que el objetivo principal de este trabajo investigativo es analizar si la creación de este impuesto a logrado el objetivo propuesto por la Administración tributaria y el efecto que su aplicación ha tenido en la Inversión Privada. Mediante el método de información Cuali-cuantitativa revelada en la Balanza de pagos del Banco Central del Ecuador y los mostrados por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal), se puede determinar el efecto económico causado. Los resultados obtenidos a través del análisis de estos datos confirman que este impuesto no ha logrado desincentivar la salida de divisas, debido a que los productores e importadores transfieren el costo del impuesto al precio final de los bienes fabricados e importados adquiridos por los consumidores. Finalmente se puede indicar con toda precisión que no es posible el crecimiento sostenido de la economía sin inversión privada nacional y extranjera, pues los capitales se quedan y retornan cuando hay incentivos y estabilidad tributaria en los países donde se desea invertir.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CAPITAL
  • impuestos
  • DIVISAS
  • Inversiones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Desarrollo económico
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Finanzas públicas