Efectos del uso de contenedor profundo en quercus suber. Resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología (Sierra Calderona, España)
Abstract:
El contenedor forestal determina las características morfo-funcionales de los brinzales y en general, la calidad de las plantas producida. Disponer de una larga raíz principal en los brinzales producidos puede determinar su supervivencia en campo en regiones con fuertes limitaciones hídricas. La transferencia de tecnología constituye una vía para llevar a la sociedad los resultados de las investigaciones. Este estudio muestra los resultados preliminares de un proyecto de transferencia de tecnología en el Parque Natural Sierra Calderona (Castellón, España). El objetivo del presente trabajo fue determinar los efectos de la utilización de un contenedor profundo sobre el crecimiento y distribución de biomasa de Quercus suber durante su cultivo en vivero; así como evaluar durante el primer año su adaptación al campo en alcornocales degradados del Parque Natural. Durante un año, brinzales de Quercus suber L. fueron cultivados en vivero en dos tipos de contenedores CCS-18 (corto, 18 cm profundidad) y CCL-30 (largo, 30 cm profundidad). Posteriormente fueron trasplantados a tres parcelas experimentales de matorral degradado. Los resultados al finalizar el cultivo en vivero indicaron diferencias morfológicas (altura del tallo y biomasa) entre los
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Huertos, frutas, silvicultura
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)