Efectos en la cavidad bucal de pacientes sometidos a quimioterapia


Abstract:

El cáncer se ha considerado como la enfermedad del siglo XXI, eso debido a que actualmente los casos que se reportan anualmente sigue aumentando, en la actualidad se utiliza a la quimioterapia como un tratamiento con buenos resultados en el combate de muchos tipos de cáncer,el objetivo de este trabajo es el de conocer cuáles son las patologías orales más frecuentes en los pacientes que reciben tratamiento de quimioterapia, que hacen su aparición durante el tratamiento oncológico, la metodología de esta investigación es descriptiva cuantitativa, se realiza mediante la elaboración y aplicación de una encuesta que se realizará a pacientes con más de 6 meses en tratamiento, de igual manera se investigara si los pacientes han recibido o no atención odontológica y si en esos casos existió o no comunicación interprofesional entre el oncólogo y el odontólogo, la encuesta se realizó en pacientes que recibían tratamiento de quimioterapia en el hospital de Solca, después de la revisión y tabulación de la encuesta realizada a los pacientes oncológicos que reciben quimioterapia se encontró que el 33% de los caso analizados presentó mucositis oral, el 25% de los pacientes presentóalteración en el sentido del gusto, 17% presentó caries dental, el 17% Xerostomía, el 4% lengua negra y otros 4% presentaron saliva espesa ,no se encontraron pacientes que padecieran necrosis tisular o de osteonecrosis maxilar, se encontró que solo el 10% de los encuestados acudieron a la consulta odontológica por iniciativa propia, razón por la cual se considera importante que exista un protocolo de atención y una comunicación directa entre el oncólogo y el odontólogo al momento del tratamiento de quimioterapia para que ambos profesionales estén enterados de la medicación recetada al paciente, para evitar sinergias y complicaciones medicamentosas en el paciente.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Cavidad oral
  • quimioterapia
  • EFECTO SECUNDARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología
  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Enfermedades
  • Medicina y salud
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
Procesado con IAProcesado con IA