Efectos en las interrelaciones sociales luego de la intervención de un espacio público urbano. Caso del Parque de la Madre de la ciudad de Cuenca


Abstract:

Estudiar los espacios públicos, las dinámicas sociales se producen y las actividades que ahí se realizan, ha cobrado importancia para el desarrollo de las sociedades en general y de las urbes en particular. Las situaciones, problemáticas, encuentros y desencuentros que se suscitan diariamente en los espacios públicos, son relevantes. Así mismo, existen proyectos de intervención urbano-arquitectónica, desde las grandes metrópolis hasta poblados más pequeños, los cuales en ocasiones no son evaluados para analizar si los impactos han sido positivos o negativos para la sociedad. Para reflexionar sobre esta temática se ha tomado como caso de estudio la intervención urbano-arquitectónica realizada al Parque de la Madre de la ciudad de Cuenca, Ecuador, planificada durante los años 2010-2011 y cuyas obras se ejecutaron entre 2012-2013. La metodología utilizada en este trabajo inicia con un análisis de documentos de trabajos relacionados al tema. Luego se basa en métodos cualitativos, como la observación no participante de las conductas y dinámicas sociales dentro del Parque de la Madre, y en entrevistas semi-estructuradas a actores relacionados, para conocer la apreciación que estas personas tienen con respecto a este espacio. El estudio demostró que, en este espacio público, luego de la intervención se mantienen usos relacionados con el deporte, principalmente el atletismo, y que la ciudadanía lo percibe como un lugar más seguro y amigable que antes. Hay nuevos usuarios como los adolescentes y los practicantes de yoga y capoeira; otros grupos han sido excluidos, tal es el caso de los teatreros y los jugadores de fútbol.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • INTERACCIONES SOCIALES
  • Intervencion Urbano Arquitectonica
  • inclusion
  • exclusión
  • Espacio Público

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Comunidades