Efectos geneticos y ambientales sobre la edad al primer parto en cebu venezolano
Abstract:
1er. Resumen: Se analizaron 404 registros de edad al primer parto (EPP) de vacas cebus venezolano ubicadas en 3 hatos localizados en la zona central del pais, nacidas entre 1963 y 1972 e hijas de 24 toros Cebu venezolano y tres toros Gir de origen brasilero. Se utilizo el metodo de los cuadrado minimos con dos modelos. El modelo I absorbio los efectos de hato, ano y mes de nacimiento para su ajuste simultaneo mientras estimo constantes para los efectos de origen del padre de la vaca (O), padre de la vaca dentro de orige (P (O)) y el efecto lineal del numero de servicios por concepcion (NSC) sobre EPP. El modelo II estimo constantes para hato (H), ano de nacimiento (A), mes de nacimiento (M), AxM y NSC. La media no ajustada para EPP fue de 1171, 25+/-6, 30 dias (38, 5 meses). Para el modelo I, O y P (O) resultaron no significativos y con valor de F inferior a la unidad indicando que la variabilidad genetica para el caracter en esta poblacion es nula por lo que estos efectos fueron ignorados en el modelo II. En el modelo II, H resulto significativo (P 0, 05) mientras que A, M, AxM y NSC fueron altamente significativos (P 0, 01. Las constantes para el ano de nacimiento tienden a disminuir en los ultimos anos. EPP es maxima para vacas entre agosto y octubre (40, 9 meses), intemedia para aquella nacida entre noviembre y marzo (38, 2 meses) y minima para las nacidas entre abril y julio (31, 6 meses). La interaccion indica que el efecto del mes de nacimiento no es constante de un ano a otro. El coeficiente de regresion del NSC implica que por cada servicio adicional la EPP se retarda 23, 4 dias.
Año de publicación:
1980
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Genética
- Ciencias Agrícolas
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Genética y evolución
- Partes y sistemas específicos de las plantas
- Ganadería